Cuadro Kizette al balcón
Lienzo impreso con la obra "Kizette al balcón" de Tamara de Lempicka. Podrás tener el famoso cuadro Kizette al balcón en un lienzo de máxima calidad con ENVÍO GRATIS.
Si quieres otro tamaño, contacta con nosotros y te lo fabricamos.
Todos nuestros lienzos están listos para colgar.
Datos técnicos del cuadro
Autora: Tamara de Lempicka
Medidas disponibles de lienzo:
- 30x48cm
- 48x76cm
- 61x98cm
- 98x157cm
- Para otros tamaños, contacta con nosotros.
Fabricación propia: Todos nuestros cuadros están impresos en alta resolución sobre lienzo, una tela de algodón que cubre el bastidor que fabricamos en madera cuyo grosor es de 35x30mm. El bastidor está ensamblado meticulosamente para asegurar su total resistencia. Todos los cuadros están listos para colgar y decorar, ya que no precisan de marco.
La autora: Tamara de Lempicka
Nombre: Maria Gurwik-Górska.
Nacionalidad: Varsovia, Polonia.
Año de nacimiento: 1898
Año de muerte: 1980, México.
Estilo: Art Déco.
Tamara de Lempicka, cuyo nombre real es Maria Górska, nació en 1898 en Polonia en el seno de una familia de la alta burguesía, por lo que siempre estuvo rodeada de opulencia y lujos. Desde bien pequeña fue una mujer con gran carácter y apasionada del arte. De hecho, su primer contacto con la pintura fue con tan sólo 10 años, cuando su madre contrató a un pintor para retratar a una de sus hijas y Tamara de Lempicka al ver la obra, no quedó nada satisfecha y ella misma retrató a su hermana.
Tamara de Lempicka viajó mucho a lo largo de su vida, lo que le permitió conocer aristócratas, artistas y gente de la alta sociedad, así como tener una rica vida social llena de fiestas, glamour, excesos y muchos amantes, todo un retrato del Art Déco, movimiento artístico al que representó a través de sus retratos y desnudos.
Suiza y San Petersburgo fueron su residencia durante muchos años hasta que estalló la revolución rusa y entonces, su pareja Tadeusz Lempicka, un rico abogado del que se había enamorado, fue encarcelado por las fuerzas bolcheviques y Tamara, demostrando una vez más su valentía y carácter, lo liberó para mudarse a París.
La elección de París no fue nada fortuita, pues en la capital francesa se estaban viviendo los locos años 20 con el apogeo de cabarets y burdeles, así como una gran efervescencia a nivel artístico y cultural y los retratos de Tamara de Lempicka tuvieron una excelente acogida entre la alta burguesía.
Años más tarde, en 1929 la artista se divorció y fue entonces cuando conoció a su nueva pareja Raoul Kuffner, y junto a él y su hija, Tamara de Lempicka se mudó a América. En Nueva York siguió engrandeciendo su fama de artista y al mismo tiempo, el Art Déco se iba debilitando para dar paso a nuevos estilos en los que ella misma experimentó, no teniendo la misma acogida ni el mismo éxito que en sus años locos de Paris.
Tamara de Lempicka vivió con su hija en México hasta su fallecimiento a los 80 años. La artista es considerada una de las mayores representantes del Art Déco dejando un legado artístico único e incomparable. Fue la artista de las estrellas y la alta aristocracia en una época de cambios y progreso, de opulencia y lujo, de glamour y excesos, y así fue su vida también, un camino de hedonismo, placer y mucho arte.